Dom. Feb 23rd, 2025

En un ambiente de creciente controversia, el profesor Nauhcatzin Tonatiuh Bravo Aguilar ha respondido a las acusaciones de violencia vicaria formuladas por su ex pareja, Irma Leticia Leal Moya, actual rectora del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco). Durante una reciente rueda de prensa, Bravo Aguilar expresó su inquietud ante lo que califica como un linchamiento social, señalando que tanto la Universidad de Guadalajara (UdeG) como diversos grupos sociales y aliados políticos están juzgando su situación sin haber escuchado todas las partes involucradas.

Según el profesor, esta conducta no solo infringe principios fundamentales de legalidad y presunción de inocencia, sino que también erosiona la integridad de la UdeG, al actuar como un ente que asume el papel de ministerio público y juez. “Es lamentable que se pretenda construir una verdad jurídica sin fundamento. La universidad no debe convertirse en un tribunal”, comentó, refiriéndose al impacto que estos acontecimientos han tenido en su vida profesional y personal.

Bravo Aguilar ha revelado que Irma Leticia Leal Moya enfrenta un procedimiento judicial por presunto abuso sexual en contra de su hijo, un adolescente de 15 años, lo que complica aún más el contexto de sus denuncias mutuas. El padre de la víctima destacó que, a pesar de los esfuerzos por manejar la situación de manera justa y legal, el tráfico de influencias ejercido por Leal Moya ha dificultado la obtención de una resolución equitativa.

“Lo que está sucediendo no solo es un ataque personal, sino una manipulación de las instituciones por parte de mi ex pareja, que se ha beneficiado de su posición en la UdeG para influir en los procedimientos en su favor”, subrayó Bravo Aguilar. En este punto, fue enfático al mencionar que la intervención de actores que se presentan como defensores de causas feministas ha desdibujado la realidad, afectando su desempeño como docente al impedir su continuar en las aulas.

Entre las declaraciones más impactantes, Bravo Aguilar compartió una reciente expresión de su hijo, quien manifestó: “No quiero estar con mi mamá, me da miedo”, lo que ha llevado a la realización de un dictamen psicológico. Este documento, elaborado por el perito en psicología Dr. Humberto Madera Carrillo, corroboró la existencia de violencia sexual en contra del menor. Este informe fue un factor clave en la decisión del juez para otorgar la suspensión de la convivencia del menor con su madre.

Frente al temor de que la influencia de Leal Moya afecte las decisiones judiciales, Bravo Aguilar ha llevado la denuncia del abuso sufrido por su hijo a instancias en la Ciudad de México. De hecho, la denuncia ya ha comenzado a integrarse en el sistema judicial jalisiense y se anticipa que generará más repercusiones en este caso tan complejo.

Este conflicto ha puesto en jaque no solo la carrera de dos académicos de la UdeG, sino que también ha dejado al descubierto las fragilidades del sistema judicial y su posible vulnerabilidad ante el abuso de poder. La comunidad universitaria observa con expectación el desenlace de esta polémica, que plantea interrogantes sobre el papel de las instituciones educativas en la salvaguarda de derechos y justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!