
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) ha lanzado la convocatoria para el prestigioso Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024. Este galardón, reconocido por su contribución a la difusión y promoción de la obra de escritoras de habla hispana, cuenta con un premio en efectivo de diez mil dólares estadounidenses y la presentación de la ganadora en una ceremonia especial durante la edición 38 de la FIL Guadalajara.
El propósito principal del premio es destacar el quehacer literario de las autoras en el ámbito hispanohablante y fomentar su obra. Las participantes deben haber publicado una novela originalmente en español entre enero de 2023 y abril de 2024, con una extensión mínima de 120 páginas y un tiraje comprobable de al menos mil ejemplares. Es importante destacar que no podrán participar obras que hayan concursado en ediciones anteriores del galardón.
Las escritoras interesadas en participar deberán enviar seis ejemplares impresos de su obra a las oficinas de la FIL en Guadalajara, junto con un sobre aparte que contenga su currículum, una memoria USB con una fotografía en alta resolución y una hoja con datos personales para su localización. La fecha límite para la recepción de obras es el 30 de abril de 2024. Se aceptarán envíos cuyo sello postal sea anterior al 19 de abril y que lleguen antes del 13 de mayo de 2024.
El jurado encargado de evaluar las propuestas estará integrado por tres reconocidos escritores o críticos literarios del continente americano, y su veredicto será inapelable. El fallo se dará a conocer el 28 de octubre de 2024. Cualquier situación no contemplada en la convocatoria será resuelta por el Comité Organizador de la FIL Guadalajara.
Esta edición del premio es organizada por la FIL Guadalajara y patrocinada por el Claustro de Sor Juana, continuando con su compromiso de reconocer y celebrar el talento literario femenino en el mundo hispanohablante. La entrega del premio está programada para el miércoles 4 de diciembre de 2024, en el marco de la FIL Guadalajara.