Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.

En un ambiente donde el temor por la violencia y el crimen acechan a diario, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó su Sexto Informe en Materia de Seguridad, un documento que se erige como un faro de esperanza ante la adversidad. Las cifras que emergen de este informe revelan una transformación notable en la criminalidad, con una reducción histórica del 66.8% en la cantidad total de delitos en el estado, disminuyendo de más de 59,000 incidentes en 2018 a tan solo 19,000 en lo que va de 2023.

Uno de los aspectos más alentadores del informe es la localización de 17,000 personas desaparecidas, un logro que representa más de 175,000 acciones de búsqueda realizadas en alianza con diversas fuerzas de seguridad. Este avance es particularmente significativo, ya que anteriormente Jalisco había estado marcado por la desaparición de 9,000 individuos.

Al hacer un comparativo, el gobernador enfatizó la alarmante tasa de criminalidad de 2018, cuando se registraban casi 2,000 delitos por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, la percepción de inseguridad entre los ciudadanos ha mostrado una tendencia positiva, bajando del 70.6% al 60.5%, un signo de que la población lentamente comienza a recuperar la confianza en su entorno.

El compromiso del gobierno en materia de seguridad se evidencia también en el incremento de recursos, con una asignación que aumentó un 63%, lo que se traduce en casi 2,000 millones de pesos orientados a mejorar los salarios de los cuerpos de seguridad. A ello se suma la exorbitante mejora en la capacitación policial, que ha saltado de un 11.8% a un 94.6% en la certificación de policías municipales.

Una de las joyas del informe es la creación de la Universidad de la Policía, una innovadora iniciativa que busca reclutar y formar agentes bajo un nuevo enfoque. Con una inversión de 80 millones de pesos, la institución ha comenzado a graduar sus primeras generaciones, estableciendo un consejo académico con el propósito de fortalecer la seguridad en los próximos años.

El trabajo conjunto con la Policía Metropolitana también ha rendido frutos, ya que se han realizado 224 reuniones del Consejo Metropolitano, dando como resultado la detención de 167,000 personas y la recuperación de más de 41,500 vehículos, 14,900 motocicletas, 4,594 armas y 27,000 cartuchos. Las proyecciones para 2024 muestran un panorama esperanzador, sugiriendo un descenso histórico en delitos al compararse con los más de 60,000 incidentes del último año de la administración anterior.

Las cifras evidencian mejoras en delitos específicos: los robos de vehículos han caído en un 68%, los robos a negocios y casas habitacionales un 78%, y los homicidios han disminuido en un 21.8%.

Asimismo, la implementación de un robusto sistema de videovigilancia, con una inversión de 895 millones de pesos, ha permitido la instalación de 7,000 cámaras y 332 arcos lectores de placas, facilitando la recuperación de 16,000 vehículos y apoyando múltiples investigaciones mediante más de 1,400 videos obtenidos.

Este informe no solo es una colección de números y estadísticas, sino que simboliza un cambio radical en la percepción y confianza de los habitantes de Jalisco. Con paso firme hacia el futuro, el gobierno estatal reafirma su compromiso de continuar trabajando en la construcción de un entorno seguro y protegido para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!