En un esfuerzo por fortalecer la voz de los jaliscienses en el exterior
La diputada Hortensia Noroña Quezada, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, lideró un foro centrado en la reforma electoral necesaria para garantizar el derecho al voto de esta comunidad.
El evento, titulado “Análisis de los resultados de la reforma electoral para los jaliscienses residentes en el exterior en el contexto de los derechos humanos”, se llevó a cabo en el Poder Legislativo de Jalisco y contó con la participación de autoridades electorales y representantes de la diáspora jalisciense.
Noroña Quezada enfatizó que el derecho al sufragio es un derecho humano y un principio constitucional que debe estar al alcance de todos los jaliscienses, independientemente de su lugar de residencia.
En su intervención, la diputada destacó la limitación actual que impide a los connacionales votar por presidentes municipales y regidores, lo que significa que sus voces no están siendo plenamente representadas en el ámbito local. “El Poder Legislativo de Jalisco debe asumir la responsabilidad de modificar las leyes para que nuestros paisanos en el exterior puedan elegir y ser elegidos en todos los niveles, incluyendo el municipal”, sostuvo.
Los expertos en materia electoral informaron que ha habido un avance progresivo en la ampliación de los derechos político-electorales para los jaliscienses en el exterior. Entre las propuestas discutidas se incluyeron la creación de módulos del INE en el extranjero, la implementación de la figura de diputados migrantes con representación equitativa de género y la aceleración de los procesos de reforma que garanticen un auténtico ejercicio del sufragio.
A pesar de estos avances, se hizo eco de preocupaciones serias respecto a la falta de recursos y materiales necesarios para ejercer el voto. En el Consulado de Los Ángeles, por ejemplo, más de 5,000 personas se vieron impedidas de participar debido a la carencia de condiciones adecuadas por parte del INE, algo que fue ampliamente denunciado durante el foro.
La diputada Noroña Quezada cerró el evento haciendo un llamado a futuras legislaturas para que se destinen presupuestos dignos al INE, de manera que se puedan asegurar los recursos necesarios para facilitar el voto de los mexicanos en el extranjero.
El foro fue un espacio de diálogo que reunió a diversas figuras clave, incluyendo a las diputadas locales Verónica Flores Pérez, Mónica Magaña Mendoza y la diputada federal Claudia Salas Rodríguez, así como la Consejera Electoral del IEPC Jalisco, Claudia Alejandra Vargas Bautista. También participaron líderes de organizaciones migrantes, tales como la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción y Fuerza Migrante, quienes continúan luchando por la inclusión y representación de su comunidad en la política jaliscienses.
.

