
“Señor Presidente, déjese de dimes y diretes, se le está acabando el tiempo y no le va a poder cumplir a los mexicanos, ya póngase a trabajar”, le respondió Xóchitl Gálvez al presidente Andrés Manuel López Obrador quién cuestionó sí ¿no tienen economistas, especialistas? Tienen que regresar a los mismos”, luego de que José Ángel Gurría afirmará que el Frente Amplio por México será un proyecto de nación que mejore las políticas públicas.
En entrevista para El Universal, ´Gurría Treviño explicó que de lo que se trata es de revertir “el deterioro en la economía, la pobreza, la salud, la inseguridad, la educación y el campo -y que- no será una vuelta al pasado ni un programa para beneficiar sólo a un sector de la población, sino un proyecto de nación que mejore las políticas públicas”.
Solo que López Obrador en el afán de defender su cuarta transformación que es su proyecto de nación, arremetió con Gurría al señalar que con él al frente se pretende “regresar a los mismos” porque “Cuando se decidió después de una crisis provocada por Salinas y Zedillo, por el gobierno de México neoliberal, corruptos de ese entonces, se produce una crisis económica y se decide rescatar a los de arriba (…) banqueros, grandes empresarios y firman pagares para convertir las deudas de estas empresas y de estos bancos en deuda pública, una deuda de todos los mexicanos que se llamó Fobaproa”.
Pero José Ángel Gurría, encargado del proyecto de nación para el Frente Amplio por México ya había aclarado en la entrevista que términos como “neoliberal” o “conservador” con los que el presidente descalifica a la oposición son obsoletos, pues a la gente lo que le importa es mejorar su calidad de vida, sobre todo porque no será una vuelta al pasado.
Sólo que el presidente no dejo de dar sus argumentos en su necedad de voltear al pasado pese a ver recorrido el país por 30 y reiterar que “Soy perseverante, terco y necio”, al señalar que él fue invitado por el propio Gurría y Labastida para convencerlo de apoyar el Fobaproa que dijo es una “deuda estimada en 3 billones de pesos. Cuando Zedillo informó por primera vez de este rescate hablo de que nos iba a costar 125 mil millones de pesos y terminó costándonos 3 billones, al grado de que ya se han pagado cerca de 2 billones y todavía hay un billón pendiente”.
En los entredichos y en su viaje por Torreón, Coahuila, Xóchitl Gálvez le pidió que la deje de mencionar en sus mañaneras, luego de que la intenta involucrar en la exposición que se hace de los hechos violentos del país para, dijo, poderla posesionar, pero ella le respondió que debería estar centrado en los conflictos del país como el asesino de un periodista en Nayarit, el incendio en la plataforma de Pemex o los enfrentamientos y bloqueos carreteros en Chilpancingo, los cuales calificó como ‘graves’.
Es más, la senadora panista ya interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su vocero, Jesús Ramírez, así como funcionarios que puedan ser responsables por cometer violencia política de género en su contra.