El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los magistrados del Tribunal Electoral este lunes, pero descartó utilizar algún recurso legal en su contra o ‘desaforarlos’ para que sean juzgados, pero al juez Octavo de Distrito en materia Administrativa, Martín Adolfo Santos, quien otorgó una suspensión provisional a Xóchitl Gálvez contra sus comentarios y señalamientos dijo que sí lo denunciará.
Lo anterior sin duda tiene una razón para tener ‘enchilado’ al presidente ya que la abanderada del Frente Amplio por México viene cerrando la brecha a su favor sobre la favorita de López Obrador Claudia Sheinbaum quién en su símil presidencial descartó que allá haya ejercido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, pero en la misma tónica contradictoria del presidente recalcó que es importante erradicar este tipo de violencia política en cualquier espacio de la vida pública.
En el fondo y de acuerdo con la última encuesta de El Financiero señala que comparada con su medición del pasado 18 de julio, Gálvez avanzó 4 puntos en las preferencias, mientras que el apoyo a Sheinbaum se movió un punto hacia adelante.
Dicho de manera más clara, si las elecciones presidenciales fueran entre Xóchitl Gálvez, del Frente opositor; Claudia Sheinbaum, de Morena-PVEM-PT, y Samuel García, de MC, la senadora de oposición obtendría 34% de las preferencias, 8 puntos por debajo de la ex jefa de Gobierno, quien captaría 42%, lo que implica que se le está acercando peligrosamente a la abanderada de López Obrador.
Entre lo interesante del caso es que la encuesta advierte que, en este escenario hipotético, el abanderado naranja se mantuvo en 8%, mientras que la proporción de indefinidos bajó de 21 a 16% lo cual implica que el avance de Xóchitl Gálvez se dio principalmente por electores que apenas dos semanas atrás no declaraban preferencia.
Es una razón de peso por la cuál López Obrador está ‘enchilado’ con Xóchitl a la que ahora llamo “la innombrable”, como en su momento calificó al expresidente Salinas de Gortari por el ser el principal promotor de la corrupción y quiere ahora denunciar al juez, porque desde su óptica los antecedentes de ‘malicia efectiva’ que tiene muy similar a muchos “jueces actuando de manera arbitraria y con evidente interés en favor de grupos de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco, pero tienen que actuar, además ganan muchísimo dinero, no hacen nada (…) y -sí- por todo lo que está haciendo en mi contra, porque yo no acostumbro a hacer eso, se supone que el Consejo de la Judicatura tiene que actuar en estos casos y no hacen nada”, reclamó.
Lo cierto es que una u otra manera el presidente sigue sus ataques sin observar abstenerse de expresiones que puedan contener violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez, como se lo advirtió el INE en acatamiento al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y seguirá porque siente que su transformación chocara con sus mentiras.
